Chiapas, a más de la increíble belleza de sus paisajes, sus pueblos pintorescos, sus soberbios monumentos coloniales, ofrece los majestuosos vestigios de la antigüedad mesoamericana, cuya riqueza y variedad se funden con el perenne verde y los sonidos de la selva.
No es suficiente un viaje para poder admirar de golpe el presente y el pasado de la cultura maya en Chiapas.
Está conformada por los municipios de: Palenque, Catazajá, Ocosingo, Salto de Agua, Las Margaritas, Maravilla Tenejapa, Comitán de Domínguez, Teopisca, San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle, Oxchuc, Huixtán, Chamula, Zinacantán, Aldama y San Andrés Larráinzar.
El nombre de esta ruta tiene un impacto profundo al ser parte fundamental de lo que a nivel mundial se conoce como Mundo Maya. Su conformación abarca toda la riqueza cultural y natural, invitando al visitante a recorrer los más imponentes caminos mayas, sus principales centros ceremoniales, la magia de los pueblos de Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.
Esta ruta organiza productos clave, aquí el turista vive de cerca el pasado y el presente de la cultura maya, visita las zonas arqueológicas, los centros turísticos, y le permite ser testigo de la preservación de las etnias, resaltando elementos culturales plasmados en los textiles, que reflejan la identidad de cada comunidad mayense.
ATRACTIVOS Y SITIOS DE INTERES
- Agua Clara
- Amatenango del Valle
- Cascada El Corralito
- Cascada Las Golondrinas
- Cascadas de Agua Azul
- Comitán de Domínguez
- Escudo Jaguar
- Estación Chajul
- Estacion Ixcán
- La Cascada (Welib Há)
- Lacanjá Chansayab
- Laguna Miramar
- Las Guacamayas
- Las Nubes · Embarcadero Jerusalén
- Misol-há
- Parque Nacional Lagunas de Montebello
- Palenque
- San Cristóbal de Las Casas
- Zona Arquelógica de Bonampak
- Zona Arqueológica de Chinkultic
- Zona Arqueológica de Tenam Puente
- Zona Arqueológica de Toniná
- Zona Arqueológica de Yaxchilán